fbpx

Nueva York prohíbe la venta de refrescos extragrandes

Nueva York pone en marcha una de sus medidas más radicales para prevenir la obesidad y reducir sus consecuencias. La propuesta consiste en prohibir la venta de refrescos azucarados de tamaño extra grande en restaurantes, cafeterías, cines y puestos callejeros.

Estarán incluidos los refrescos azucarados, las bebidas, bebidas energéticas, tés fríos azucarados… quedando excluidos los que contengan menos de 25 calorías, entre ellas las bebidas dietéticas, los zumos naturales, los batidos o el té sin azúcar.                                     Estas bebidas son muy populares sobre todo en restaurantes de comida rápida, como BurgerKing o McDonald’s, en estos establecimientos, el tamaño máximo permitido será de 16 onzas o 0.47 litros. Quedan excluidos los productos lácteos, por lo que, cadenas como Starbucks, podrán continuar sirviendo sus cafés extragrandes, que pueden llegar hasta las 600 calorías.

descarga (1)

La obesidad, convertida ya en pandemia, se relaciona directamente con problemas cardiovasculares, diabetes, cáncer y diferentes transtornos alimentarios. Los neoyorkinos, consumen cada día como mínimo 2 bebidas de este tipo.

Esta medida ya se ha encontrado con sus primeras críticas, que vienen sobre todo de empresas que pueden salir perjudicadas, como la Asociación de Bebidas de Nueva York, que no ve relación directa con el consumo de estos refrescos azucarados y  el aumento de la obesidad.

Publicado por Sheila Abascal

Dietista - Educación alimentaria

Deja un comentario

%d